¿Qué son los desastres naturales?
Los desastres naturales son eventos extremos provocados por fenómenos naturales que causan daños significativos a la vida humana, los bienes materiales, el medio ambiente y la economía. Ocurren cuando un fenómeno natural afecta negativamente a una comunidad que no está suficientemente preparada para enfrentarlo.
👉 Importante: Un fenómeno natural (como una tormenta o un sismo) se convierte en desastre cuando causa daños o pérdidas considerables.
Tipos de desastres naturales y ejemplos
Los desastres naturales se pueden clasificar en tres grandes categorías según su origen: geológicos, hidrometeorológicos y biológicos.
1. Desastres geológicos
Relacionados con los procesos internos o externos de la Tierra.
Terremotos: Movimientos bruscos de la corteza terrestre.
👉 Ejemplo: Terremoto de Haití (2010)Erupciones volcánicas: Emisión de lava, gases y cenizas de un volcán.
👉 Ejemplo: Erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma (España, 2021)Tsunamis: Olas gigantes causadas por terremotos submarinos.
👉 Ejemplo: Tsunami del Océano Índico (2004)Deslizamientos o derrumbes: Caída de tierra o rocas en laderas.
👉 Ejemplo: Deslizamiento en Vargas, Venezuela (1999)
2. Desastres hidrometeorológicos
Relacionados con el clima, el agua o la atmósfera.
Huracanes, ciclones o tifones: Tormentas muy intensas con fuertes vientos y lluvias.
👉 Ejemplo: Huracán Katrina (EE. UU., 2005)Inundaciones: Acumulación excesiva de agua en zonas habitadas.
👉 Ejemplo: Inundaciones en Pakistán (2022)Sequías: Falta prolongada de lluvias que afecta cultivos y agua potable.
👉 Ejemplo: Sequía en el Cuerno de África (2020-2023)Tormentas eléctricas o granizadas: Fenómenos con rayos, truenos, lluvia intensa o granizo.
👉 Ejemplo: Tormenta de granizo en Guadalajara, México (2019)Olas de calor/frío: Cambios extremos de temperatura que afectan la salud y la agricultura.
👉 Ejemplo: Ola de calor en Europa (2022)
3. Desastres biológicos
Relacionados con la aparición de organismos vivos dañinos para la salud o el ambiente.
Epidemias y pandemias: Propagación masiva de enfermedades infecciosas.
👉 Ejemplo: Pandemia de COVID-19 (2020)Plagas: Invasiones de insectos u otros animales que destruyen cultivos o afectan la salud.
👉 Ejemplo: Plaga de langostas en África Oriental (2020)