¿Qué son los kits de emergencia?
Un kit de emergencia es un conjunto de artículos básicos que una persona o familia debe tener preparado para sobrevivir y mantenerse segura durante y después de un desastre (natural, sanitario o provocado por el ser humano).
👉 Su objetivo es garantizar lo esencial: agua, alimentos, atención médica básica, comunicación, y protección durante al menos 72 horas (3 días), que es el tiempo que puede tardar en llegar la ayuda.
Tipos de kits de emergencia y ejemplos
Existen varios tipos de kits de emergencia, dependiendo de la situación de riesgo. A continuación te explico los más comunes:
1. Kit de emergencia familiar (o básico para el hogar)
El más importante, pensado para tenerlo en casa y usarlo en caso de terremoto, huracán, apagón, inundación, etc.
Contenido típico:
Agua potable (1 galón o 4 litros por persona por día)
Alimentos no perecederos (enlatados, barras energéticas)
Linterna y pilas
Radio de baterías o de cuerda
Botiquín de primeros auxilios
Cargadores portátiles (power bank)
Silbato para pedir ayuda
Fósforos o encendedor
Documentos importantes en bolsa impermeable
Ropa extra y manta térmica
Productos de higiene personal
Dinero en efectivo
Copias de llaves
2. Kit de emergencia para automóvil
Ideal para tener en el vehículo en caso de quedar atrapado por una tormenta, accidente, nevada, etc.
Contenido típico:
Agua y alimentos de emergencia
Manta térmica o de supervivencia
Cables para batería
Linterna y pilas
Herramientas básicas (destornillador, alicate)
Kit de primeros auxilios
Triángulos reflectantes o luces de emergencia
Ropa de abrigo
Mapa físico (en caso de perder señal)
Cargador de celular para auto
3. Kit de primeros auxilios (médico)
Puede ser parte de otro kit o uno independiente, para tratar heridas leves y estabilizar a una persona.
Contenido básico:
Vendas y gasas
Alcohol, agua oxigenada, antiséptico
Analgésicos (paracetamol, ibuprofeno)
Tijeras, pinzas y guantes
Termómetro
Medicamentos personales (si se requiere)
Manual de primeros auxilios
4. Kit de evacuación rápida (mochila de emergencia o "go-bag")
Una mochila lista para tomar en segundos en caso de evacuación inmediata (por terremoto, incendio, explosión, conflicto, etc.).
Contenido típico:
Agua y alimentos para 72 horas
Linterna, radio portátil
Copia de documentos
Medicinas esenciales
Dinero en efectivo
Teléfono de repuesto o batería extra
Ropa ligera y zapatos cómodos
Manta térmica y silbato
5. Kit para mascotas
Preparado para evacuar con animales domésticos en situaciones de emergencia.
Contenido básico:
Comida y agua para varios días
Platos portátiles
Correa y bozal (si es necesario)
Juguetes o mantas
Medicamentos veterinarios
Caja de transporte o jaula
6. Kit de emergencia escolar o infantil
Para niños en escuelas o en casa, adaptado a sus necesidades.
Contenido típico:
Agua y snacks
Ropa adicional
Lista de contactos familiares
Juguete pequeño o libro
Copia de documentos del niño
Identificación con datos médicos (si aplica)